Te invitamos a hacerte fan de Beybies para que sigas disfrutando de estos articulos gratuitos (si ya eres fan tu nombre aparece abajo, si no lo eres haz click en "Me Gusta")
El cáncer del ovario es el quinto tipo de cáncer que más afecta a las mujeres. A pesar de que muchas mujeres pueden morir debido a él, la buena noticia es que si se detecta a tiempo, es altamente tratable y curable. Si quieres aprender más sobre el cáncer del ovario, no dejes de leer.
Cuando se piensa en el cáncer que afecta más a las mujeres, siempre se viene a la mente el cáncer del seno. Muchas organizaciones en todo el mundo se han movilizado para combatir el cáncer de mama y crear consciencia acerca de él. Pero hay otro tipo de cáncer, el del ovario, que también cobra la vida de muchas mujeres en los Estados Unidos y en el mundo, y del que es necesario hablar para poder detectarlo a tiempo.Precisamente con esto en mente, el Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama,
designó al pasado mes de septiembre como el mes para crear consciencia sobre el cáncer del ovario. Pero la idea es que la batalla contra este cáncer se de durante todo el año, y por supuesto, no sólo en Estados Unidos sino en todos los países del mundo. ¿Por qué es importante crear más consciencia sobre el cáncer de ovario? Porque solamente un 20% de los casos se detectan a tiempo, que es cuando hay más probabilidades de que se cure. Según datos publicados por la Asociación Americana del Cáncer, cuando se detecta a tiempo, un 93% de las mujeres sobreviven.
El cáncer del ovario, como todos los tipos de cáncer, se produce cuando hay un crecimiento irregular de las células. Hay varias hipótesis, entre ellas están: que haya cambios del ADN, que el aumento en los niveles hormonales antes y durante la ovulación sean los causantes del estímulo para el crecimiento de las células anormales o de que exista un gen que se herede y que sea el causante tanto del cáncer del seno como del cáncer del ovario.De acuerdo a la Sociedad Americana del Cáncer, hay tres tipos básicos de tumores del ovario. La clasificación depende de qué parte del ovario surgen originalmente. Si
¿Quiénes son las mujeres más propensas a desarrollar cáncer del ovario? Es una pregunta común. La respuesta: aquellas que han pasado la menopausia o que nunca han estado embarazadas. Las mujeres que han sufrido cáncer del seno también pueden tener un riesgo más alto de desarrollar cáncer de los ovarios (Estas mujeres son las que
Aunque se cree que es un cáncer silencioso porque por lo general no se detecta hasta cuando ya se ha esparcido a otras partes del cuerpo, hay evidencia que el cáncer del ovario sí puede tener síntomas en su etapa inicial y por esto es muy importante que las mujeres estén alerta ente las siguientes señales de alerta:
- Dolor de estómago o en la pelvis por varias semanas
- Inflamación (hinchazón, distensión) abdominal (sensación de tener gases)
- Dificultad para comer o sentirse llena muy rápidamente
- Problemas urinarios
- Cansancio
- Indigestión
- Dolor en la parte baja de la espalda
- Cambios en el ciclo menstrual
- Dolor durante las relaciones sexuales
¿Cómo se detecta el cáncer del ovario? La mejor forma de detectarlo, es visitando a tu ginecólogo para tus exámenes anuales de rutina: el Papanicolau y examen pélvico. Si el médico encuentra algo sospechoso puede realizar un ultrasonido para ver si hay tumores. A veces se pueden detectar quistes en los ovarios que no necesariamente son cancerosos. Por eso es indispensable la evaluación del médico. Si llegara a ser necesario, el cáncer de ovario se detecta a través de una biopsia y un examen de sangre.
¿Y el tratamiento? La forma más común de tratar el cáncer de ovario es a través de cirugía para sacar los tumores, los ovarios y el útero si así lo recomienda el médico. También se requiere comúnmente seguir un tratamiento con quimioterapia.
La clave de la lucha contra el cáncer de ovario es detectarlo a tiempo. No bajes la guardia y mantente atenta a las señales de tu cuerpo. Ante la menor sospecha de que algo no anda bien, visita a tu médico.
FUENTE:
http://www.vidaysalud.com/daily/cancer/cancer-del-ovario-otro-enemigo-de-las-mujeres/
No hay comentarios:
Publicar un comentario