- Colocar al niño sobre una toalla de algodón que ayuda a absorber la transpiración y mantener la piel seca.
- Darle un baño tibio con jabón neutro o con jabón con avena (un ingrediente mágico para la piel).
- Mantener sus uñas cortitas para evitar que se lastime al rascarse si el sarpullido le pica.
- Ponerle pasta al agua en las zonas con sarpullido ayuda a que se vayan sanando (este producto se puede conseguir en farmacias)
- Vestirlo con prendas livianas 100 % algodón, en lo posible de colores claros -evitando las prendas de tela sintética y oscuras-, porque esto ayuda a que la piel respire.
- No abrigarlo por demás. Como para tener un parámetro, él debe tener puesta la misma cantidad de ropa que sus padres.
- Refrescar el cuarto donde duerme con un ventilador o con aire acondicionado, evitando que tanto el ventilador como el aire den directo sobre él para que no sienta frío ni calor excesivo mientras duerme.
28 ene. 2014
Sarpullido por calor en bebés y niños: ¿cómo evitarlo?
Con el verano hay que sumar algunos cuidados para que nuestro hijo no sufra tanto el calor y estar atentas a los sarpullidos que por lo general aparecen en esta época.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario