¿Cuándo es el momento de efectuar la primera consulta?
Luego de la aparición del primer diente y antes del año de edad es el momento ideal.
¿Por qué tan pronto?
Porque la conducta preventiva debe comenzar a practicarse precozmente: la administración de flúor, la adecuada higiene, el evitar la mala utilización de la mamadera (con leche o bebidas gaseosas) y el control de la oferta de azúcar (tentación precoz hoy día).
Otros temas como la edad a la que debe interrumpirse el uso de mamaderas y chupetes, el tema de la succión del pulgar y otros parecidos deben abordarse precozmente y desde un ámbito odontológico y pediátrico.
¿Algún mensaje de los pediatras del consultorio respecto a los dientes?
Sí: que los "dolores", fiebres, diarreas, otitis, resfríos y otras "calamidades" atribuidas a la erupción dentaria es mito. Por lo tanto son innecesarios e inútiles todos los enjuagues, jaleas, mordillos, etc. Si el niño llora en coincidencia con la erupción, lo hace por otras causas. Dicho mito es peligroso: puede retrasar la asistencia médica a un niño que presenta síntomas de enfermedad que se atribuyen falsamente "a los dientes" cuando en realidad responden a otra causa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario