- Debemos lavarnos las manos con agua y jabón cuando vamos a cocinar o a consumir alimentos.
- Lavarnos muy bien las manos después de ir al baño.
- La superficie del lugar donde se preparan los alimentos debe estar bien limpia.
- Es importante higienizar los utensilios de cocina y utilizar distintos para cada tipo de alimento. Por ejemplo, no usar el mismo tenedor o cuchillo para pelar verduras y preparar una hamburguesa sin antes haberlo lavado, de manera de evitar la contaminación de alimentos.
- Asegurarse de que la carne tenga la cocción necesaria (los gérmenes se mueren a los 70º C). La carne debe tener una cocción homogénea. A veces solo se cocina la superficie y permanecen las bacteria en el interior. Podemos darnos cuenta si la carne picada está bien cocida porque su jugo debe ser completamente translúcido.
- Es necesario evitar el contacto de las carnes crudas con otros alimentos, además de separar con bolsas plásticas en la heladera los alimentos animales crudos como la carne y el pollo.
- Se debe conservar la cadena de frío en leche y derivados lácteos. Estos tienen que estar correctamente pasteurizados. La leche no puede permanecer mas de 2 hs sin la cadena de frio. No hay que ingerir jugos de fruta no pasteurizados.
- Hay que lavar muy bien verduras y frutas.
- Si se tienen dudas acerca de si el agua es o no potable, es mejor hervirla.
Fuente: planetamama
No hay comentarios:
Publicar un comentario